Entre los cabos de San Antonio y La Nao, en el norte de la provincia de Alicante, está Jávea. Una preciosa localidad de tradición marinera convertido hoy en día en uno de los destinos de vacaciones preferidos para muchos. Conocida como la Perla del Mediterráneo por tener el segundo microclima del mundo con una media de más de 300 días de sol al año garantizado, también presume de ser el Amanecer de España por ser el primer punto de la península ibérica donde sale el sol.
Jávea cuenta con 20 kilómetros de costa con una gran diversidad de playas, de arena, roca, de canto rodado, todas ellas perfectas para disfrutar de días de sol y también practicar todo tipo de deportes acuáticos. Esta zona es especialmente apreciada por los amantes del submarinismo y del snorkel por la riqueza de sus fondos marinos. Entre sus playas, destacan la única de arena de todo el municipio, la del Arenal bordeado por un animado paseo repleto de restaurantes, tiendas, bares… También calas de canto rodado con aguas cristalinas como La Granadella, la del Portichol o Sardinera merecen una visita. También cuenta con espacios naturales donde merece una mención espacial el Montgó, que se despliega al norte de la población y sirve como frontera entre Jávea y Dénia, un impresionante macizo que se levanta hasta los 753 metros sobre del mar y que ha sido declarado Parque Natural.
El centro histórico de Jávea conserva el trazado medieval, destacan edificios como la Iglesia de San Bartolomé, el Mercado de Abastos o el Museo Arqueológico y Etnológico. A dos kilómetros del centro está el barrio marinero, conocido como Aduanes del Mar donde destaca la impresionante iglesia de Nuestra Señora de Loreta, construida en forma de quilla.
En el apartado de fiestas y tradiciones, en Jávea destacan las Hoguera de San Juan (la noche del 23 de junio), los Moros y Cristianos sobre el 15 de agosto y las fiestas de Bous a la Mar que se celebran en el mes de septiembre en el Puerto.