Las fallas son una de las fiestas más importantes en la Comunitat Valenciana y también una de las más populares de las que se celebran en Dénia. Las Fallas reúne cada año a miles de personas para celebrar esta festividad en honor a San José. En poco más de dos semanas, las calles de Dénia – y también de Valencia – convivirán con sátira y crítica política y social. Los monumentos invadirán las calles.
Los inicios de esta fiesta se remontan al siglo XIII, lo que empezó siendo restos de pedazos de madera, evolucionaron hasta esculturas de cartón enormes y coloridas. Hoy en día las estructuras son de poliestireno expandido, corcho y otros materiales. Hechas por artistas falleros que trabajan durante todo el año para crear auténticas obras de arte que quedarán en cenizas la noche del 19 de marzo. En Valencia, las fallas se clasifican por secciones, siendo la sección Especial la más importante de todas: algunas han llegado a costar 900.000 euros. Después compiten por el premio a la mejor falla, motivo por el que se suele considerar como la primera división en el mundo de las fallas.
La fiesta en Dénia empieza con La Plantà, la noche del 16 de marzo, en el que todos los falleros con la ayuda de los artistas levantan el monumento que tendrá que estar listo a primera hora para la visita de los jurados que determinarán que falla será la ganadora. A partir de entonces, todos los turistas y visitantes podrán disfrutar del sarcasmo de las fallas que interpretan la actualidad local y nacional desde el humor y la ironía.
Las fiestas continúan con la despertà que todos los días a las 7 de la mañana despiertan al barrio para anunciarle que ya estamos en Fallas y es el momento de disfrutar de la fiesta. El fuego y la pólvora van asociados a estas fiestas y cada día a las 14.00 h. cada comisión disparará su mascletà. El domingo 18 de marzo la Junta Local programa también una gran Mascletà en la plaza Jaume I. Una de las apuestas de este año, y una de las novedades en la programación, es la celebración de las pleitesías que se realizarán los días 17 y 18 de marzo por la mañana y por las tardes.
El día grande de la fiesta llega el lunes 19 de marzo, día de San José, que empieza con la misa en honor al patrón y la ofrenda a la Virgen de los Desamparados, uno de los actos más populares y más emotivos. Y esa misma noche, se celebra la Cremà de todos los monumentos falleros. El adelanto del horario es uno de los cambios más significativos de esta fiesta. Empezarán a las 20.00 h con la Cremà de la Junta Local Fallera en la Plaza del Consell, a partir de las 20.30 h arderán el resto. A partir de las 22.30 h será el turno de los monumentos mayores. El horario se establecerá en función del premio, empezando por el 7º y 6º premio de la sección Primera hasta llegar a la falla ganadora de especial que terminará a las 01.30 horas.
Las fallas son una oportunidad única de conocer una fiesta singular en Dénia basada en tradiciones. Si quieres vivirlo en primera persona, alójate en una de nuestras casas, puedes consultar todos nuestros apartamentos y chalets disponibles en Dénia en nuestra web.
Comparte la noticia